Reseña del Álbum Redención – SFDK
Uno de los álbumes que me hicieron enamorarme del rap. Redención de SFDK es un disco que me marcó desde la primera vez que lo escuché y sigue estando en mi rotación. Letras con peso, reflexión y crítica social, con un sonido que sigue sonando fresco. En esta reseña, te cuento mis canciones favoritas, datos curiosos y por qué este disco es tan especial para mí.
RESEÑAS
Branca.dj
3/14/20252 min read


Este álbum tiene 18 canciones, dura 1 hora y 13 minutos y fue lanzado el 2 de marzo de 2018. Según Stats.fm, su popularidad es de 5.9/10.
Mi primera vez escuchándolo fue casi de inmediato, el 10 de abril de 2018, y desde ahí no he parado. Fue uno de los discos con los que me fui enamorando del rap, con temas que quedaron en mi playlist para siempre. SFDK es mi quinto artista más escuchado en Spotify, y una gran parte de eso es gracias a este álbum.
Si tuviera que elegir una canción especial, probablemente sería "Años Muertos". La frase:
"El barco hacia la roca, mi hermano en proa y yo en popa"
me hace recordar la relación con mi hermano, cómo muchas veces íbamos de frente contra lo que viniera, porque lo hacíamos juntos, y nadie iba a poder con nosotros. No es casualidad que sea mi tercera canción más escuchada en Spotify, con 2,197 minutos reproducidos, y que, según Stats.fm, yo haya sido la persona que más la escuchó en la plataforma.
"Cara B" también dejó huella en mis playlists, siendo la décima más reproducida, y "Me Queo en Mi Casa" ocupa el puesto 15.
Para el público en general, la canción más escuchada del álbum es "Agua Pasá", una colaboración con Kaze, quien en ese momento era una gran revelación del rap. Creo que con esta canción terminó de ganarse el respeto de la escena.
En el otro extremo, la menos escuchada es "Ventanas y Terrazas", que casualmente es también la que menos me gusta. Pero no es porque no me guste, sino porque en este álbum todo está tan bien que, si hay que poner una última, le tocó a esa.
Este disco es pura crítica y reflexión. Habla de la sociedad, de la educación, de los ejemplos que siguen los niños. Nos recuerda que la culpa no es de los jóvenes, sino de quienes les enseñan. Es un álbum que te obliga a mirar hacia adentro, a pensar antes de juzgar a otro sin entender el porqué de sus actos, sus dichos o pensamientos.
Pero si hay algo que hace que valore aún más Redención, es lo que hay detrás de "Me Queo en Mi Casa":
Todos los beneficios de esta canción, tanto en plataformas digitales como en derechos de autor, están destinados a asociaciones sin ánimo de lucro que ayudan a niños que han atravesado el cáncer infantil.
Un gesto enorme que demuestra el poder de la música más allá del arte. Si todavía no le diste una oportunidad, te la recomiendo completamente. Como dice una de sus frases:
"Un minuto de tu tiempo para otro es un mundo, regálaselo."
Para mí, este álbum siempre será icónico. Me agarró en una época en la que me mudé de ciudad, me estaba descubriendo a mí mismo y me estaba enamorando del sonido, de la música. No importa cuántas veces lo escuche, siempre encuentro algo nuevo en cada reproducción.
¿Ya escuchaste Redención?
Contame cuál es tu canción favorita y recomendame otro álbum para reseñar
Te leo.